Rutas ciclistas en Mallorca: las mejores rutas para descubrir la isla sobre dos ruedas

13 de setembre de 2025

¿Por qué Mallorca es un paraíso para ciclistas?

Mallorca es la meca del ciclismo en Europa. La isla combina carreteras en perfecto estado, paisajes que van desde montañas escarpadas hasta llanuras agrícolas, y un clima que invita a salir en bici casi todo el año. No es casualidad que muchos equipos profesionales hagan aquí sus entrenamientos de pretemporada.


Cuando vine por primera vez con la bici, me sorprendió lo bien señalizadas que están muchas rutas y la variedad: un día puedes enfrentarte a un puerto duro en la Tramuntana y al siguiente rodar relajado entre viñedos en el Pla de Mallorca. Esa mezcla engancha.


Tipos de rutas según nivel de dificultad


Rutas exigentes de montaña

La Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad, es el terreno ideal para quienes buscan puertos duros y vistas espectaculares. Subidas como Sa Calobra o el Coll de Sóller ponen a prueba a cualquiera, pero al llegar arriba, las panorámicas compensan cada pedalada.


Rutas intermedias

Si te apetece un reto moderado, hay opciones como el Coll d’Orient, con carreteras estrechas y sombra de encinas. Es una ruta que siempre recomiendo porque combina esfuerzo y belleza sin llegar a ser brutal.


Rutas fáciles y familiares

Para los que quieren pasear sin sufrir, hay rutas planas en el Pla de Mallorca y costeras cerca de Palma o Alcúdia. Ideales para disfrutar en pareja o con niños.


Rutas imprescindibles en la Tramuntana y la costa


Cap de Formentor

Una de las rutas más icónicas. La carretera serpentea junto a acantilados y miradores impresionantes. La primera vez que llegué al faro, con el mar golpeando abajo, me sentí en el fin del mundo.

Sa Calobra

El puerto más famoso y fotogénico de la isla. Sus curvas en zigzag son todo un símbolo del ciclismo en Mallorca. Eso sí, prepárate: los 9 km de subida no perdonan.

Coll de Sóller

Un clásico con más de 50 curvas de herradura. Me encanta porque no es tan duro como Sa Calobra, pero tiene un encanto especial con su vegetación mediterránea.

Orient

Ruta tranquila entre montañas, atravesando pueblos de piedra. En primavera, los almendros en flor convierten el recorrido en algo mágico.


Rutas del interior: el encanto del Pla de Mallorca


Aquí está el gran olvidado por muchos ciclistas que solo buscan montaña. El Pla de Mallorca es perfecto para rodar relajado entre campos, viñedos y pueblos tradicionales.

Vía Verde de Artà a Manacor

Un recorrido tranquilo por caminos habilitados sobre la antigua vía del tren. Es seguro, ideal para ciclistas de todos los niveles y atraviesa paisajes rurales auténticos.

Binissalem a Biniagual

Si te gusta el enoturismo, esta ruta corta te lleva entre viñedos con bodegas donde parar a reponer fuerzas. La hice un verano y acabé conociendo un vino local espectacular.


Pueblos rurales del Pla


Pueblos como Sineu, Petra o Lloret de Vista Alegre ofrecen un Mallorca auténtico, sin aglomeraciones. Aquí el ciclismo se mezcla con la tradición agrícola.


Rutas costeras accesibles y paseos tranquilos


Palma y alrededores

El paseo marítimo de Palma es perfecto para rodar sin prisas, con vistas a la catedral y el puerto. Siempre que salgo a entrenar suave, paso por aquí al amanecer: la luz sobre la Seu es increíble.

Port de Pollença – Formentor (versión suave)

Si no quieres hacer toda la subida al faro, puedes rodar solo hasta el Mirador de la Creueta. Vista espectacular sin tanta exigencia.


Consejos prácticos para ciclistas en Mallorca


La mejor época es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. En verano hace mucho calor, aunque yo alguna vez he rodado al amanecer en julio y es soportable.


Equipamiento necesario


Carreteras buenas, pero ojo con las bajadas: casco obligatorio, frenos revisados y siempre agua a mano. Yo no salgo nunca sin dos bidones, especialmente en rutas largas como Sa Calobra.


Seguridad en carretera


Los conductores suelen respetar bastante, pero conviene llevar luces y chaleco reflectante si sales temprano o al atardecer.


Alojamiento y transporte

Muchos hoteles son bike friendly con talleres y guarda bicis. Además, hay alquileres de bicis de carretera y eléctricas en casi todos los núcleos turísticos.


Mapas, apps y recursos útiles


Komoot y Strava: para planificar y seguir rutas con perfiles de altimetría.

Consell de Mallorca: mapas oficiales de cicloturismo (más de 1.700 km de rutas señalizadas).

Google Maps: útil para ver servicios cercanos (bares, fuentes, talleres).


Mallorca, el paraíso ciclista


Mallorca lo tiene todo: puertos que exigen piernas fuertes, carreteras llanas entre viñedos, acantilados de postal y pueblos llenos de historia. Como ciclista, cada salida en la isla es diferente: un día sientes el reto de Sa Calobra, y al siguiente, la calma del Pla de Mallorca.

Si vienes con la bici, mi consejo es claro: no te limites a la Tramuntana. Atrévete a explorar el interior y descubrirás una Mallorca ciclista que muchos turistas nunca llegan a ver.


Preguntas frecuentes



¿Cuál es la ruta ciclista más famosa de Mallorca?
Sa Calobra es la más icónica y desafiante.


¿Qué ruta es mejor para principiantes?
La Vía Verde de Artà a Manacor o los paseos costeros de Palma.


¿Dónde entrenan los profesionales?
Sobre todo en la Tramuntana: Cap de Formentor, Sóller, Andratx.


¿Cuál es la mejor época para venir?
Primavera y otoño, cuando las temperaturas son suaves.

Pedales y Rutas

Green electric bicycle with black fenders, rack, and tires on a white background.
18 de septiembre de 2025
Todo sobre la batería de tu e-bike: tipos, voltajes, autonomía real, carga segura, mantenimiento y errores a evitar. Guía 2025 clara y práctica.
Pareja en bicicleta por una calle adoquinada bordeada de edificios de piedra y flores.
18 de septiembre de 2025
Aprende a alquilar una e-bike: precios, tipos, pasos, normativa y trucos para ahorrar batería y evitar recargos. Guía 2025 clara y actualizada.